MIS LECTORES

miércoles, 6 de julio de 2022

     

SIN FORMALIZAR QUERELLA DE AGRAVIADO POR ROBO MINISTERIO PUBLICO PUEDE PERSEGUIR EL ROBO SIN VIOLENCIA Y SIN ARMAS

    El Senado aprobó en segunda lectura el Proyecto de ley que modifica al Código Procesal Penal, para que el robo sin violencia y sin armas pueda ser perseguido de oficio por el Ministerio Público, sin que la víctima formalice una querella.

    La iniciativa, propuesta por el presidente de la cámara alta, Eduardo Estrella y el senador de Samaná, Pedro Catrain, implementa cambios en el artículo 31 del Código Procesal Penal, con el propósito de suprimir el ilícito de robo sin violencia y sin armas como hecho punible que dependa de instancia privada, para que sea perseguible de oficio por parte del Ministerio Público.
    Con esta ley, los fiscales podrán perseguir y procesar a quienes comentan hurtos menores o actos de raterismo, sin la necesidad de que la víctima se querelle, lo que facilitará la persecución contra las personas que reinciden en ese tipo de ilícitos.

martes, 28 de junio de 2022



HOMBRE ENTRA A CASA A ROBAR Y LO DETIENEN PORQUE OLVIDA CELULAR

Un hombre que entró en mitad de la noche a una casa de Deltona (Florida) con la aparente intención de robar, pero debió huir al ser descubierto, fue detenido por la policía gracias a que se olvidó su teléfono, informaron medios locales.

Una mujer de 31 años que estaba durmiendo se despertó, vio al hombre junto a su cama y se puso a gritar, lo que obligó al intruso a salir precipitadamente, según la policía del condado de Volusia.

La mujer dio a la policía una descripción detallada del hombre, que la agarró del cabello y trató de que se callara tapándole la boca con la mano, pero fue el teléfono hallado entre las sábanas de la cama lo que llevó a los agentes hasta Cory Winston, de 52 años.

Winston, que reside a unas dos millas (3,2 km) de la casa de la mujer, tenía como imagen de pantalla en el teléfono celular una foto que se había tomado con su familia, así que fue fácil dar con él.

Además, fue captado por cámaras de seguridad circulando en bicicleta por las inmediaciones de la casa donde sucedieron los hechos el pasado domingo, según el canal de televisión WESH de Orlando (centro de Florida).

La policía se personó en casa de Winston y, entre otros datos, le pidió el número de su teléfono celular, que él dijo haber perdido, y comprobó que correspondía al hallado en casa de la mujer.

Winston, que estaba en libertad condicional por otros delitos cuando entró a casa de la mujer, fue acusado de varios cargos, entre ellos uno por agresión a un agente del orden, al que golpeó cuando fue interrogado en su casa, y está preso sin derecho a fianza.

viernes, 22 de abril de 2022


 

NOMBRES DE LAS POSIBLES TORMENTAS PARA TEMPORADA DE HURACANES EN ATLANTICO

A menos de dos meses del inicio de la temporada de huracanes, expertos del área ya han publicado sus reportes preliminares, pronosticando la formación de hasta 21 de estos fenómenos naturales para este año.

Como es costumbre, todas las temporadas se les confiere un nombre a estos posibles fenómenos atmosféricos para que sean más fácil de identificar pero, ¿cuáles son los nombres de las tormentas esperadas para el 2022?    La lista la reveló el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos en su página web, y estos son: Alex, Bonnie, Colin, Danielle, Earl, Fiona, Gastón, Hermine, Ian, Julia, Karl, Lisa, Martin, Nicole, Owen, Paula, Richard, Shary, Tobias, Virginie y Walter.

De estas, investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte indicaron este jueves que de siete a nueve pueden crecer lo suficiente para convertirse en huracanes, con la posibilidad de que tres a cinco tormentas se conviertan en “huracanes importantes”.

Asimismo, indicaron que el Golfo de México verá una temporada de huracanes activa, aunque en línea con los promedios históricos.

¿Se repiten los nombres?

Para nombrar a las tormentas se utilizan una serie de nombres que se reciclan de manera anual. Los mismos están divididos en seis listas que se utilizan de manera cíclica, de acuerdo con el NHC, que pone el ejemplo de que la lista usada en 2021 será repetida en 2027.

Los cambios en las listas, manejadas por la Organización Mundial de Meteorología, solo se producen cuando se retira el nombre de un fenómeno natural, que, a su vez, ocurre solamente cuando en estos mueren tantas personas o causan mucho daño material.

En estas ocasiones la Organización Mundial de Meteorología se reúne para seleccionar un nuevo nombre.

Otros nombres

La anterior fue la lista perteneciente a la zona del Atlántico, pero esto no significa que en otras las tormentas también reciban nombres.

De acuerdo con el NHC, las del noroeste del Pacífico son Agatha, Blas, Celia, Darby, Estelle, Frank, Georgette, Howard, Ivette, Javier, Kay, Lester, Madeline, Newton, Orlene, Paine, Roslyn, Seymour, Tina, Virgil, Winifred, Xavier, Yolanda y Zeke.

Mientras que para la región central norte del Pacífico serán Aka, Ekeka, Hene, Iolana, Keoni, Lino, Mele, Nona, Oliwa, Pama, Upana y Wene.

miércoles, 20 de abril de 2022

TRIBUNAL INTIMA AL PEPCA PARA QUE PRESENTE ACUSACION CASO CORAL

Tras vencerse el plazo otorgado para la presentación de la acusación en contra de los implicados en el caso Coral, el juez del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Raymundo Mejía, intimó al Ministerio Público para que presente acto conclusivo.

El magistrado dio 15 días para que la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA)
y la Dirección de Persecución presente acusación formal en contra del mayor general Adán Cáceres y el resto de imputados en el entramado de corrupción denominado Operación Coral, luego de que el tribunal le otorgará dos meses.

PROCURADOR PEPCA DICE QUE TRABAJAN EN ESO

Wilson Camacho, procurador general de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) informó que “el Ministerio  Público está trabajando día y noche para presentar la acusación formal a los implicados del caso Coral en el tiempo establecido”.

Explicó que, al igual que el caso Pulpo, esta acusación traerá nuevas personas físicas, jurídicas y empresas que se agregarán al proceso de investigación.

SENADO APRUEBA ELIMINACION CEA

El Senado de la República aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que dispone la supresión del Consejo Estatal del Azúcar (CEA).

La iniciativa, depositada por el Poder Ejecutivo el pasado 4 de octubre, pasará ahora a la Cámara de Diputados.

De acuerdo al informe de la comisión que estudió el proyecto, el CEA representa una entidad que impacta con un gasto ineficiente de recursos del presupuesto y que ha generado situaciones controversiales por la venta, sesiones y uso en arrendamientos de terrenos de esta entidad.

El proceso de culminación y liquidación del CEA quedará a cargo del ministerio de Hacienda.

En ese sentido, el CEA quedará a cargo de hacer un inventario de las propiedades, bienes muebles e inmuebles de la institución, así como proponer la reubicación y cese de empleados.

Las demás instituciones sobre las cuales el gobierno dispuso sean suprimidas son la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper) y la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).

lunes, 24 de enero de 2022


Recordamos aqui el asalto a la Farmacia Ana en el año 2017 y el reciente al Parador Finix Express este sabado 22 de Enero del 2022.
Se espera que las autoridades policiales den con esos forajidos.

 


 "MAGISTRADO, ME SIENTO ARREPENTIDA", PROCLAMA MUJER QUE GOLPEO VEHICULO DE EXPAREJA, LE IMPONEN GARANTIA ECONOMICA POR 30 MIL PESOS

"Magistrado yo me siento arrepentida de haber destrozado a batazo el vehículo de mi expareja, me deje llevar de la irá", fueron las palabras pronunciadas por la imputada Tania Vargas Jiménez, previo a que el juez de Atención Permanente de Santo Domingo Este, rechazara dictar prisión preventiva en su contra.

El magistrado Bernardo Coplin García, impuso a la imputada el pago de una garantía económica de 30,000 pesos en efectivo, impedimento de salida y presentación periódica, así como una orden de protección y alojamiento de 500 metros de su expareja Freddy Antonio Jiménez Reyes, quien interpuso una denuncia en su contra.

El fiscal adjunto Ruddy Medina, en la audiencia había pedido al tribunal enviar a la cárcel de Najayo-Mujer, a la imputada por un periodo de tres meses, por considerar que la vida de su expareja corre peligro, ya que la encartada es reincidente, ya que en una ocasión se dictó orden de alejamiento porque lo había agredido.

La imputada entre llanto pidió perdón  a la víctima, con quien procreó tres hijos, por haber destrozado  a batazo el vehículo de su ex pareja y de agredir verbalmente, hecho ocurrido el 20 de enero pasado.

"Mire magistrado yo le pido perdón por lo ocurrido, esto no volverá a pasar, yo me siento arrepentida, me deje llevar de chismes, tenga misericordia de mí, tengo tres hijos y mi hija más grande es que se está encargando de cuidarlo", adujo entre llanto.

De su lado, Jiménez Reyes, tras ser preguntado por el juez Coplin García que le parecía el pedimento hecho por el fiscal de enviar a su ex pareja a prisión, respondió que no era conveniente, ya que quienes iban a sufrir la consecuencia  eran sus hijos.

Manifestó que para evitar roces con la imputada, tomó la decisión de mudarse de Santo Domingo Este al Distrito Nacional. "Magistrado no la envíe a prisión, yo entiendo que con lo ocurrido ella tomará conciencia".


 

domingo, 12 de diciembre de 2021

 

REPUBLICA DOMINICANA GANA RECORD GUINNESS BAILE BACHATA

República Dominicana se coronó la noche de este sábado con el “Un Récord pa` la Bachata”, ganando el título Guinness de mayor número de parejas bailando bachata simultáneamente.

A ritmo del tema “Pena por ti” de Luis Segura, 500 parejas bailaron por cinco minutos ininterrumpidos en la avenida George Washington para ganar el reconocimiento mundial.

"¡Lamentable Polonia ha perdido su Guinness Récord!", expresó Susana Reyes, representante oficial del Guinness World Records.

Reyes señaló que el número personas descalificadas fueron dos, y el número oficial de para este Guinness Record es de 489 parejas.

Reacciones

La adjudicadora oficial Susana Reyes dijo que el evento de este sábado solo deja en evidencia que República Dominicana tiene potencial de superar sus propias metas y agregó que siempre hay una invitación por parte de Guinness World Records a que siga superándose en todos sus objetivos.

“Esto es prueba de que el trabajo, la constancia, la pasión, la entrega, da resultados. Me da mucho gusto haber sido parte de esto”, sostuvo.

A la vez indicó que se lleva de los dominicanos la alegría, saber que son una comunidad que se organiza, y que cuando tienen un objetivo en común lo hacen posible.

¡Guinness Récord está aquí!

“El Guinness Récord está aquí, nadie baila más bachata que los dominicanos” fueron las expresiones que se escucharon de los participantes después de que la adjudicadora oficial certificara a Republica Dominicana.

Por su parte, Alberto Zayas, aprovechó la oportunidad para exigirles a las autoridades dominicanas a partir de hoy 11 de diciembre a que se declare el día nacional de la bachata, como sucedió con el merengue.

“Esto es una petición de Luis Segura, a la que nos hemos sumado para pedirles y exigirles a nuestras autoridades que se declare día nacional de la bachata”,  emocionado por el logro expresó Zayas.

Asimismo indicó que la preparación tomó un tiempo de 4 meses y que con el tema del covid-19  el esfuerzo fue mayor, pero con el resultado positivo.

“Dar la milla extra  es lo que nos hace más grande a todos hoy, de poder darle una noticia positiva  a los dominicanos y que el mundo entienda que nadie puede bailar más bachata que un dominicano”, sostuvo Zayas.

De ese mismo modo, aseguró que Don Luis tiene algo grande dentro de su corazón y que en su trayectoria eso se nota, además, resaltó que los bachateros desde el más grande hasta el más pequeño dieron su apoyo para que hoy  Republica Dominicana tenga el Guinness Récord.


 

DIRECTOR POLICIA NACIONAL DISPONE AUMENTO PARA AGENTES QUE PATRULLAN EN CALLES

 A pocos días de anunciar la prohibición de los retenes policiales porque “entorpecían el desplazamiento de los hombre y mujeres serios”, el director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, instruyó mediante un memorándum el aumento de los patrullajes en todo el país.

Con el memorándum 398885, el director policial instruye a los directores regionales incrementar las labores de patrullaje tanto a pie, como en vehículos de cuatro y dos neumáticos,  y señala que se deberán establecer servicios selectivos con las unidades de acción rápida y operativas, focalizados.

Alerta, además, que el cumplimiento de la presente disposición será fiscalizado por los órganos de control de la institución y por él de manera personal, “quedando bajo sus responsabilidades la perfecta adopción de la presente medida”.