LAS NOTICIAS DE CONSUELO, EL PAÍS Y EL MUNDO CON CLARIDAD
Y OBJETIVIDAD
MIS LECTORES
lunes, 29 de febrero de 2016
HOMBRES SE MATAN EN DUELO POR EL AMOR DE UNA MUJER
Dos hombres se asesinaron mutuamente en Salcedo en un duelo en el que, según se dijo, se disputaban el amor de una mujer. Con este hecho suman cuatro los hombres muertos en hechos similares en apenas una semana en el Cibao.
La Policía identificó a los muertos como Miguel Ángel Castillo Escaño, alias Luna, de 26 años, quien vivía en el paraje Rancho al Medio; y Domingo Antonio Rodríguez García (Mingo Lola), de 32 años, quien residía en la calle Colón, en el sector El Matadero, en Salcedo.
El informe policial indica que, según las versiones, los dos hombres se disputaban el amor de una mujer residente en el distrito municipal de Las Laguna, de Moca, a unos ocho kilómetros de Salcedo.
Aunque la policía no especifica el lugar, y solo refiere que se trató de una zona despoblada, se dijo que ambos se citaron en el Estadio de Softbol.
El médico legista, doctor Jesús Lantigua, informó que Castillo Escaño falleció a causa de heridas de bala en el pecho con salida en la espalda; dos heridas de bala en el muslo izquierdo, con entrada y salida, y una herida de bala en la pierna derecha.
La nota destaca que un joven identificado como Carlos Manuel Rodríguez Bencosme, informó que se desplazaba en una motocicleta cuando Rodríguez García, gravemente herido, le pidió que lo llevara a su casa, pero que éste lo llevó al hospital donde murió.
Mientras que Castillo Escaño fue hallado gravemente herido en la azotea de una vivienda del lugar, donde hizo un disparo al aire para llamar la atención.
Otro duelo en San Francisco de Macorís
Se recuerda que dos hombres se batieron a tiros en un hecho ocurrido en el sector Vista Al Valle, de San Francisco de Macorís, sin que se dijeran las causas.
Los muertos son José Luis Taveras Mora (Chi), de 29 años, quien vivía en la calle El Sol número 6, en el sector Salvador Then y Then; y Naudy Morel Mendoza, de 24, quien residía en la misma calle casa número 20.
ADOCCO respalda JCE prohíba programas ayuda social en Ayuntamientos
La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, respaldó este lunes la decisión de la Junta Central Electoral de incluir a los ayuntamientos en su disposición de evitar el uso de recursos públicos en la campaña electoral, al ordenar la suspensión de todos los programas de ayuda social que operan en los cabildos durante el período electoral, medida que procura evitar la desventaja de los aspirantes a puestos electivos ante quienes buscan ser reelectos.
La organización de la sociedad civil saludo el hecho de que inmediatamente tomo conocimiento el alcalde del Distrito Nacional Roberto Salcedo, haya dispuesto la suspensión de todos los programas de ayudas sociales implementado por el cabildo que él dirige, durante el proceso de campaña electoral para los comicios de mayo próximo, por lo que exhortó a los demás alcaldes que aspiran a la re postulación a imitar la decisión del ejecutivo capitalino.
Julio Cesar De la Rosa Tiburcio, Coordinador General de ADOCCO, anuncio la conformación de una veeduría que se encargará de darle seguimiento al cumplimiento de la disposición del órgano electoral, la fiscalización contempla además al uso de los recursos asignados a los senadores a través del fondo social conocidos popularmente como “barrilito”.
Al igual que el presidente de la Junta Central Electoral Roberto Rosario, el vocero de la entidad que vela por la transparencia y lucha contra la corrupción, apela a la prudencia de los legisladores y los alcaldes, esperando que acojan la resolución de suspensión que hiciera el pleno y que ha sido respaldada por varios sectores de la vida nacional, sobre todo ante la ausencia de una ley de partidos políticos y de procesos electorales. Acotó.
Ante la falta de voluntad política de todos los partidos sin acepción alguna para la aprobación de una ley de partidos políticos y de procesos electorales, así como la falta de institucionalidad que permitan un ejercicio ético de la actividad política en la campaña electoral, nos vemos en la obligación y compromiso moral de respaldar medidas como las tomadas por el pleno de la Junta Central Electoral, como también, saludar la iniciativa del alcalde Roberto Salcedo y llamar a que sea imitado, en vista que la suspensión del barrilito en el senado de la república ha encontrado oposición de algunos senadores.
sábado, 27 de febrero de 2016
CANDIDATO
ALCALDE PRSC EN CONSUELO OBSEQUIA BANDERAS
José
Sánchez, candidato Alcalde del Partido Reformista Social Cristiano en el
Municipio Consuelo ordenó la confección de unas mil (1,000) banderas para ser
distribuidas este 27 de Febrero con motivo a la celebración de nuestra
Independencia Nacional.
Al ser abordado por la prensa José
Sánchez manifestó que esas banderas estarán en manos de estudiantes, profesores
y público en general para que las exhiban en la tradicional marcha patriótica que
se celebra cada año en el Municipio Consuelo por ese motivo.
Afirmó que de ser favorecido con el voto
de la mayoría el próximo 15 de Mayo, desde la Alcaldía de Consuelo patrocinará
las efemérides patria desde la celebración del natalicio de Juan Pablo Duarte y
Matías Ramón Mella y hasta el día que se festeja nuestra independencia nacional
aportando todo lo que esté a su alcance.
Agregó José Sánchez, candidato Alcalde
del Partido Reformista Social Cristiano en el Municipio Consuelo, que se siente
altamente satisfecho y felíz al celebrar con su pueblo el 172 aniversario de la
Gesta Independentista para con ella poder gritar a viva voz que viva la
República Dominicana, somos libres.
Image copyright
Joao Santana, el "creador de presidentes" de América Latina salpicado por el escándalo en Petrobras
Considerado un gurú de la publicidad política que ayudó a elegir seis presidentes latinoamericanos, Joao Santana enfrenta ahora un desafío inédito para su propia imagen y futuro, una orden de arresto emitida en su contra este lunes en su Brasil natal.
Los fiscales y la policía federal brasileña dijeron sospechar que pagos por US$7,5 millones a Santana y su esposa-socia fuera del país provienen de sobornos en la petrolera estatal Petrobras.
El publicista sostuvo en un comunicado que se trata de "acusaciones infundadas" y afirmó que en Brasil se vive un "clima de persecución".
El nuevo escándalo amenaza involucrar a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, quien tuvo a Santana como estratega clave en sus campañas electorales de 2010 y 2014, y ahora enfrenta denuncias opositoras de presunto financiamiento ilícito.
El coordinador jurídico de la campaña de reelección de Rousseff, Flávio Caetano, aseguró en otro comunicado este lunes que pagos equivalentes a casi US$18 millones a Santana se efectuaron de forma "legal y absolutamente transparente".
El mandato de prisión temporal aún no se ha cumplido porque cuando fue emitido Santana y su esposa estaban en República Dominicana, trabajando en la campaña de reelección del presidente Danilo Medina, según medios brasileños.
Image copyrightGettyImage captionJoao Santana fue jefe de campaña de Dilma Rousseff, actual presidenta de Brasil, pero su situación ahora se ha complicado.
Lejos de tratarse de una coincidencia, República Dominicana es apenas uno de los países donde Santana ha asesorado exitosamente a candidatos y jefes de Estado que disputaron elecciones en los últimos tiempos.
La lista incluye a los presidentes brasileños Luiz Inácio Lula da Silva en su reelección de 2006 y a después a Rousseff en 2010 y 2014, así como al fallecido líder venezolano Hugo Chávez en 2012 y su heredero político, Nicolás Maduro en 2013.
Santana ayudó además a los triunfos electorales del salvadoreño Mauricio Funes en 2009 y del dominicano Medina en 2012, año en que también asesoró fuera de la región a la campaña José Eduardo Santos, en el poder en Angola desde 1979.
El hecho de que este brasileño de 63 años haya contribuido al triunfo de tantos candidatos, algunos incluso por estrecho margen, lo vuelve uno de los publicistas políticos más influyentes de América Latina.
Pero, ¿a qué se debe esto y cuán comprometida es su situación ahora?
"El mejor"
Nacido en el estado de Bahía, en el noreste brasileño, Santana tuvo otras inquietudes antes de dedicarse a persuadir votantes para que apoyen a tal o cual candidato.
De joven compuso letras para una banda de rock y trabajó como periodista en varios medios de su país.
Un artículo suyo a comienzos de los 90 en la revista IstoÉ ayudó a la apertura del juicio político que acabó con el entonces presidente brasileño, Fernando Collor de Mello.
A nivel sentimental, se ha casado siete veces, la última de ellas hace más de una década con su esposa actual, Mônica Regina Cunha Moura.
Santana aprendió de publicidad política trabajando junto a Duda Mendonça, quien comandó la campaña electoral que llevó a a Lula al poder, pero tres años después desató una tormenta política al admitir que recibió pagos sin contabilizar en el exterior.
Santana asumió la estrategia publicitaria para la reelección de Lula en 2006 y, en un clima de denuncias de pagos ilícitos a congresistas del caso Mensalão, demostró su capacidad para ganar elecciones apelando al sentimiento de los votantes.
Image copyrightReutersImage captionTras la muerte de Hugo Chávez Chávez, Santana ideó un spot publicitario para la campaña de Nicolás Maduro.
Creó un jingle que repetía "deja al hombre trabajar", contribuyendo a que la mayoría de los brasileños valorasen más los logros económicos y sociales del gobierno de Lula que el escándalo que envolvía a su Partido de los Trabajadores (PT).
En 2013, tras la muerte de Chávez por cáncer, Santana ideó un spot de TV para la campaña de Maduro que recordaba al extinto presidente con una canción que repetía: "Él nacerá de nuevo".
"(Santana) sabe captar y traducir la esencia popular", dice el brasileño Marcelo Simões, un colega y viejo amigo suyo que cuenta que estuvo en la acera contraria en Venezuela ya que apoyó la campaña del opositor Henrique Capriles.
"Joao es el mejor profesional de marketing político del planeta, el más preparado desde el punto de vista creativo y estratégico", asegura Simões a BBC Mundo.
"Todos manipulan"
Pero Santana también ha sido criticado por sus estrategias, incluso dentro de Brasil.
En la campaña de 2014 que permitió la reelección por estrecho margen de Rousseff, fue acusado de lanzar golpes bajos y sembrar miedo en los electores ante la posible victoria de adversarios.
Uno de sus spots publicitarios mostraba la comida desapareciendo del plato de una familia bajo la hipótesis de que triunfase la candidata Marina Silva, una exministra de Lula.
Aécio Neves, el opositor que compitió con Rousseff en la segunda vuelta, llegó a decir que Santana parecía "discípulo de (Joseph) Goebbels, ministro de información nazi de Hitler, que decía que una mentira repetida mil veces se transforma en verdad".
El publicista, que suele evitar las entrevistas con la prensa, reivindicó el estilo agresivo en el libro biográfico "Joao Santana, un marquetinero en el poder", del periodista brasileño Luiz Maklouf Carvalho.
"La política es, al mismo tiempos la sublimación y el ejercicio de la violencia. Trae eso en su cuerpo genético. No fue la comunicación política que montó ese genoma", sostuvo.
También negó que el PT fuera el "maestro de la manipulación".
"Todos manipulan, todos persuaden. Existe un hilo muy débil que separa la persuasión de la manipulación. Y todos, en una disputa, sea cual fuere la naturaleza, terminan haciendo un zigzag, un ida y vuelta en esa frontera", argumentó.
Image copyrightGerardo LissardyImage captionEn el libro "Un marquetinero en el poder", Joao Santana reivindica el estilo agresivo de sus campañas.
Sin embargo, Santana tampoco es infalible: en 2014 fue estratega de campaña del derrotado candidato presidencial panameño José Domingo Arias.
Más de una década después de haber iniciado su carrera internacional en Argentina —trabajando en campañas de gobernador de estado, alcaldes y legisladores— Santana tiene un reto enorme con el pedido de prisión en su contra.
En el comunicado que divulgó este lunes, aseguró que se desvinculaba de la campaña para la reelección de Medina. Y dijo que desde la semana pasada estaba a disposición de las autoridades para aclarar "cualquier especulación".
Los investigadores señalaron que una firma offshore en Panamá controlada por él y su esposa recibió US$3 millones desde cuentas vinculadas a la constructora Odebrecht, cuyo expresidente fue procesado por el megaescándalo de sobornos en Petrobras.
Los fiscales quieren indagar a Santana sobre esto y otras transferencias por US$4,5 millones realizadas entre 2013 y 2014 por un individuo que también tuvo la prisión decretada en el marco de la misma causa.
El juez federal a cargo, Sérgio Moro, pidió además el bloqueo de valores de Santana equivalentes a US$6,3 millones y otro tanto de su esposa.
El publicista anunció que se disponía regresar a Brasil y "facilitar toda la información necesaria para dejar establecida la verdad de los hechos".
viernes, 26 de febrero de 2016
SERGIO CEDEÑO REVISARÁ CONTRATO RECOGIDA
BASURA SAN PEDRO DE MACORIS
El contrato de recogida de basura en el
municipio de San Pedro de Macorís que recae sobre una empresa privada,
sería revisado por una nueva administración municipal encabezada por el
Licenciado Sergio Cedeño, candidato a alcalde por el Partido Reformista Social
Cristiano.
Las aseveraciones las hizo el licenciado
Cedeño en el programa LA GUIA INFORMATIVA 98, afirmando de inmediato que “ese
servicio que se da a la municipalidad macorisana es pésimo y que no revela en
la práctica la necesidad de higiene y limpieza que amerita la ciudad”.
Indicó que no se puede seguir permitiendo
que camiones recolectores de basura, vayan regando el lixiviado (desecho
líquido de los desperdicios sólidos o basura) en toda la calles por donde
transitan, porque eso, aparte de ser un líquido hediondo y putrefacto es una
contaminación al medio ambiente y el ayuntamiento no puede permitirlo.
“Como se explica que yo con 2 millones de
pesos que recibía hace 15 años, mantuve la ciudad limpia, que incluso se
lavaban algunas calles principales, este alcalde recibe 45 millones al mes y la
ciudad se ve sucia, los mismos empleados colectores de la basura en los
carritos, tengan que improvisar vertederos, los que alcanzan una cantidad
considerable, en perjuicio de la salud de los munícipes”, subrayó el candidato
a alcalde por el municipio de Macorís del Partido Reformista Social Cristiano.
Dijo que La Sultana del Este, se merece
otro trato por parte del actual alcalde Tony Echavarría, a quien acusó de
mantener un estado de indiferencia hacia los problemas de esta centenaria
ciudad, porque también ha descuidado las señalizaciones en las calles: “Las
vías de comunicación, las avenidas, las calles están desprovistas de
señalizaciones, pero peor aún las casas en los distintos barrios no tienen
numeración”.
Pidió a los jóvenes, las mujeres y los
votantes en sentido general, que voten por su candidatura y doña Vilma
Torres, para sacar a la ciudad de ese abandono, y anunció que en los próximos
días estará dando a conocer su propuesta al municipio de San Pedro de Macorís,
para su próximo gobierno municipal.
martes, 23 de febrero de 2016
Renuncia asesor campaña de Danilo por corrupción
(Agencia)
Sao Paulo
El publicista brasileño João Santana, uno de los principales asesores de mercadotecnia de la campaña a la reelección del presidente dominicano, Danilo Medina, renunció ayer a su cargo para retornar a Brasil y defenderse de las acusaciones por corrupción vinculadas al escándalo en la estatal Petrobras.
La Asesoría de Prensa de Santana comunicó este lunes que el publicista le envió una carta al Comité Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la que presenta su "renuncia de carácter irrevocable" a la campaña electoral de Medina, proclamado el domingo como candidato para las elecciones de mayo.
Santana es presidente de Polis Propaganda e Márketing, empresa que dirigió varias campañas electorales del Partido de los Trabajadores (PT), entre ellas la que llevó a la reelección de la presidenta brasileña Dilma Rousseff en 2014.
De acuerdo con la investigación por el escándalo de corrupción enquistado en Petrobras, el publicista habría recibido hasta tres millones de dólares a través de empresas 'offshore' (en paraísos fiscales).
"Mi nombre está siendo vinculado a una supuesta trama relacionada con la financiación de campañas políticas en Brasil", señaló Santana en la carta dirigida al PLD, que el domingo oficializó la candidatura de Medina junto al Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
El profesional, quien pidió su "desvinculación inmediata" de la campaña, añadió: "conociendo el clima de persecución que se vive hoy en día en mi país, no puedo decir que me tomó completamente por sorpresa, pero aún así resulta difícil de creer".
"Esto (la renuncia) me permitirá acudir a Brasil a defen derme de las acusaciones infundadas de las que estoy siendo objeto", apuntó Santana, para quien su renuncia "es la mejor decisión para no afectar en forma alguna a los intereses del PLD en esta contienda electoral", de la que auguró una victoria de Medina.
El fiscal Carlos Fernando dos Santos Lima afirmó que existe un mandato judicial de prisión temporal contra Santana, que no ha podido ser ejecutado debido a que el investigado se encuentra con su mujer fuera del país.
El comisario Igor Romario de Paula, en tanto, señaló que el nombre de Santana y de su esposa, Mónica Moura, quienes están en República Dominicana, serán incluidos en la lista de personas buscadas por la Interpol.
"Cabe señalar que desde la pasada semana me puse a disposición de las autoridades de Brasil para esclarecer cualquier especulación y que facilitaré toda la información necesaria para dejar establecida la verdad de los hechos, más allá de toda duda", resaltó Santana.
Ayer el PLD confirmó la renuncia del asesor de campaña del presidente Medina en rueda de prensa en la casa nacional de esa organización, donde Francisco Javier García, jefe de campaña; Reinaldo Pared Pérez, secretario general, y Héctor Olivo, director de prensa, también dieron a conocer el contenido de la carta de Santana renunciando a su labor de asesor para enfrentarse a las acusaciones en su contra.
LA CARTA QUE ENVIÓ JOAO SANTANA AL PLD
A la atención del Comité Nacional de Campaña del PLD.
“Me dirijo a ustedes porque, como habrán conocido también por los medios de comunicación, desperté esta mañana con la noticia de que mi nombre está siendo ligado a una supuesta trama relacionada con el financiamiento de campañas políticas en Brasil.
Conociendo el clima de persecución que se vive hoy en día en mi país, no puedo decir que me tomó completamente por sorpresa, pero aún resulta difícil de creer. Dadas las circunstancias, le solicito a este Comité desligarme con carácter inmediato de la campaña en curso en República Dominicana.
Eso me permitirá acudir a Brasil a defenderme de las acusaciones infundadas de que estoy siendo objeto.
Cabe señalar, que desde la pasada semana me puse a disposición de las atoridades de Brasil para esclarecer cualquier especulación y que facilitaré toda la información necesaria para dejar establecida la verdad de los hechos, más allá de toda duda. Asimismo, considero que esta es la mejor decisión, para no afectar en forma alguna a los intereses del PLD en esta contienda electoral.
Agradezco la confianza depositada por ustedes en mi labor y tengo la certeza de que los próximos comicios ratificarán la victoria del presidente y candidato Danilo Medina y del PLD, para bien del pueblo dominicano”.
domingo, 21 de febrero de 2016
DEDICAN JOSECITO HAZIM 64º TORNEO BEISBOL
“AA” EN SPM
La sextuagesima cuarta versión del torneo beisbol doble AA de esta
ciudad, es dedicado al Dr. José Hazim Frappier (Josecito), candidato a senador
por el Partido Reformista Social Cristiano, en un acto
que se efectuó en el Estadio Tetelo Vargas, con la presencia de las principales
autoridades civiles y militares y del superestrella del béisbol de Grandes
Ligas Robinson Canó.
Decenas de niños de
las más de 20 ligas que hay en San Pedro de Macorís, estuvieron presentes en el
acto donde se reconoció el aporte del Dr.Hazim Frappier a los deporte así como
a otras personalidades entre las que estuvieron el ingeniero Juan Erick
Yermenos, director de deportes en La Sultana del Este y asimismo al ex ministro
de deportes Felipe Payano.
El Dr. Hazim Frappier
(Josecito), al hacer uso de la palabra agradeció la dedicatoria, felicitó al
presidente de la Asociación de Béisbol José Canó y entregó útiles deportivos:Bate,
guantes, pelotas y uniformes para los 12 equipos que participan en este evento
deportivo, uno de los más atractivos después del Torneo de Beisbol Profesional
Otoño-Invernal, y en donde están presentes equipos de las comunidades que
conforman la Provincia San Pedro de Macorís.
“Esto que ustedes
hacen conmigo con esta dedicatoria, me compromete aún más a apoyar el beisbol
en mi provincia y en el país, siempre he estado con las puertas abiertas para
apoyar las pequeñas ligas y el beisbol doble “A”, con los clubes, con las
asociaciones, porque siempre he entendido que en la medida en que se involucren
los jóvenes y los niños al deportes, más se alejan de los vicios, y quiero
decirles, que yo estaré siempre del lado del deporte, no ahora solamente que
estamos en campaña, sino siempre, no importa donde Josecito Hazim se
encuentre,” manifestó en su discurso.
En el 64º torneo de
beisbol doble A participan los equipos representativos del Ingenio Porvenir,
San José de los Llanos, Consuelo, Quisqueya, Barrio Méjico, Santa Fe, Loma del
Cochero entre otros. Las pequeñas ligas que estuvieron representadas en el acto
fueron: Mercedes, Solano, Yuly Pozo, Jesús Frías, entre otras. Una exhibición
por parte de los paracaidista de la Fuerza Aérea Dominicana fue presentada al
finalizar el acto.
En el acto
acompañaron al Dr. José Hazim Frappier su esposa Vilma Torres, candidata a Vicealcaldesa
por el municipio cabecera, el Licenciado Sergio Cedeño a Alcalde, así como
otros candidatos legislativos y municipales del Partido Reformista Social
Cristiano.
jueves, 18 de febrero de 2016
La Iglesia pide una campaña en paz y con madurez; y a los votantes a no dejarse comprar
La Conferencia del Episcopado Dominicano pide realizar un proceso electoral en paz, con respeto al espacio público y de las ofertas de los demás candidatos, abierto al diálogo y con un verdadero sentido de madurez humana y política.
En su carta pastoral con motivo del Día de Independencia, la iglesia insta a los políticos a que se comporte con altura en esta campaña electoral, y que las actividades proselitistas se desarrollen en base a los programas que ofrezcan los partidos, su posibilidad de ejecución y atendiendo a las prioridades de los problemas que afectan en su conjunto a nuestra sociedad dominicana.
Los obispos también hacen la exhortación a los votantes a ejercer el sufragio con conciencia, sin dejarse comprar con prebendas y además, que denuncien la compra de cédula. “Vayamos a las urnas con verdadera conciencia ciudadana y no nos dejemos arrastrar por la masificación o por simples prebendas.
Rechacemos y denunciemos las prácticas corruptas de la compra de cédulas y cualquier otra acción fraudulenta. No vendamos nuestra conciencia a la hora de votar. Nadie se sienta obligado a votar por aquel que le ofrece dádivas. Es la conciencia la que debe determinar el voto no la retribución por una prebenda recibida o el amiguismo”
SALUD PUBLICA
CLAUSURA PROCESADORAS DE AGUA VIOLAN LA LEY
El Ministerio
de Salud y la Procuraduría Especializada en Salud cerraron 16 plantas
procesadoras de agua en la provincia San Pedro de Macorís que con sus
operaciones violaban la ley General de Salud.
La directora de la Dirección General
de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) del Ministerio de
Salud, Karina Mena, dijo que técnicos del departamento de aguas y bebidas
envasadas acompañados por miembros de la Policía Nacional, allanaron y
clausuraron estas empresas que distribuían agua de manera ilegal.
Explicó que estas empresas operaban
en condiciones no salubre, sin registro sanitario o con éste vencido; sin el
etiquetado, en violación a la norma 53 de la Ley de Rotulado y Etiquetado.
Las plantas clausuradas se suman a
otras ocho cerrada con anterioridad, para un total 24 plantas sólo en esa
provincia. A través del ministerio público están tramitando todas las acciones
legales a los propietarios de estas empresas que operan de forma clandestina.
Las penalidades van desde multas hasta dictamen de prisión.
Mientras tanto, eso se produce el
Ministerio se incauta de los equipos y cierra los locales clausurados como
forma de limitarles la acción y evitar que continúen con esa práctica, que está
tipificada como un delito sanitario.
“Hay muchos enfermedades
gastrointestinales que se generan a partir del consumo del agua, que es
considerada un alimento vital. De ahí el interés del Ministerio por disminuir
los riesgo de que la población adquiera enfermedades al consumir productos
inapropiados”, explicó Mena.
Tras afirmar que son demasiado altos
los riesgos para la población al exponerse a consumir el agua sin la debida
regularización de este sector, anunció que DIGEMAPS haría intervenciones
similares en otras provincias, si investigaciones en marcha resultan en
confirmar la práctica de distribuir agua al público sin el debido registro
sanitario.
La clausura dispuesta de la planta
procesadora de agua Moisés, ubicada en la calle Presidente Henríquez No. 23,
San Pedro de Macorís fue fruto de pesquisas realizadas a ese establecimiento,
el cual objeto de un cierre temporal en cumplimiento de la Ley 42-01 y las
Normas Dominicanas 64 y 53. También le fue incautado un equipo de osmosis
inversa.
Del mismo modo, la planta
procesadora Agua Fe y Caridad, de la Pedro Justo Carriòn, San Pedro de Macorís,
clausurada también cumplimiento de la Ley 42-01 y las Normas Dominicanas 64 y
53. A esta empresa se le incautó un equipo de osmosis y una lavadora de agua
fría y caliente.
Otras plantas clausuradas en San
Pedro de Macorís por violar la misma disposición legal fue Agua Nevil, ubicada
en la Virgilio Díaz Ordoñez; Agua Genesaret, ubicada en la calle Segunda B Las
Palmas, frente a Gallera Municipio Los Llanos; y Agua Yoli, ubicada en la
Maximiliano Gómez Barrio México, en el municipio cabecera de provincia.
También, las plantas procesadora de
Hielo Macorís, ubica en la Autopista San Pedro-La Romana, a la entrada del
Soco; Agua HR La Solución, ubicada en la Calle prolongación independencia,
No.103 del Barrio Porvenir; y Agua San José Obrero, ubicada en la c/
Prolongación Independencia No. 41 del Barrio Villa Magdalena, San Pedro de
Macorís.
Agua Vive Más, ubicada en la c/
Enrique Lantigua No. 2 del barrio Villa olímpica; la Purificadora de Agua
Triple A, ubicada en la c/ Rolando Martínez, No. 245, del Barrio El 80; Ámbar
Azul, ubicada en la c/ 30 de Marzo, local sin número; y Agua IBBCC, ubicada en
la c/ 3ra No. 11 del Barrio de Guachapita, en el Municipio de Consuelo, también
fueron clausuradas, informó DIGEMAPS.
Cita entre las empresas clausuradas
a Agua Visión Futura, ubicada en la c/ 1ra No. 7 del Barrio La Habana (El
Quilombo), Municipio de Consuelo; y Agua La Guazareña, ubicada en la c/ Fabio
Ruiz no. 15 del Municipio de Ramón Santana, de las Sultana del Este.
Durante las acciones de clausura las
autoridades se incautaron o desinstalaron maquinarias y equipos tales como
generadores de ozono, lavadoras de agua fría y caliente, equipos de osmosis
inversa, ablandadores, filtros de carbón activado y de arena, productos
terminados en hielo y fundas para envase de agua, entre otros.
En el operativo de cierre de las
plantas procesadoras de agua en San Pedro de Macorís participaron los
departamentos de Alimentos Dirección Provincial de Salud Procuraduría de Salud
de la Región Este y la Unidad de Agua y Bebidas Envasadas del Ministerio.
La información está contenida en una
nota de prensa enviada a Consuelo Dando en el Blanco.
miércoles, 17 de febrero de 2016
BOLETAS MUNICIPALES
EN CONSUELO
Por
J. J. Rosario
Ya
los Partidos Revolucionario Moderno, Reformista Social Cristiano y Quisqueyano
Demócrata Cristiano tienen a sus respectivos candidatos a la municipalidad, es
a saber el Dr. Oscar Rijo (PRM), José
Sánchez (PRSC) y César Pardilla (PQDC).
El
más activo en la actualidad es José Sánchez, quien se ha mantenido realizando
mano a mano en los diferentes sectores y promocionando sus aspiraciones
mediante la Radio, Redes Sociales y perifoneo mediante jeep móvil.
Hasta
el momento el Partido de la Liberación Dominicana, en su cúpula superior, no ha
tomado ninguna determinación en relación a la elección de su representante
municipal de cara a las elecciones del 15 de mayo venidero.
La
Dra. María Estela Vásquez, Claudio Alburquerque y Lino Fulgencio, son los
aspirantes a esa posición, quienes en días pasados recibieron cartas de las
altas instancias peledeísta señalándoles que esa posición estaba siendo
reservada por la organización política, lo que a nuestro juicio llama a
suspicacia, razón por la cual emergen algunas interrogantes.
Porqué
la reserva?
A
que se debe que no le dieron la posición al que estaba mejor posicionado en las
encuestas?
Se
está jugando al tiempo para señalar a un aliado?
Será
que esperarán la última fecha de inscripción en la JCE para que no haya
disgregación de los dejado en el aire cuando se señale a uno?
Mientras
ese suspenso se mantiene los candidatos a la alcaldía de la oposición avanzan,
teniendo como ventaja el nerviosismo y la falta de unidad en ese litoral
político local.
A
menos de 90 días para las elecciones el Partido que no tenga una buena boleta
municipal estará muy feo para ese proceso democrático e inclusive nos atrevemos
a decir que los Regidores que acompañen a los alcaldes sino suman o tengan un
perfil político aceptable afectará sensiblemente al candidato.
Se
hace necesario e impostergable que desde la cabeza de la boleta municipal, la
vice-alcaldesa y los regidores, sean personas que reúnan ciertas cualidades de
desempeño, trabajo comunitario, baja tasa de rechazo, buenas propuestas, entre
otras cualidades, pues los votantes de hace 14 años no son los que acudirán a
las urnas y de seguro habrá sorpresas.
A
muchas personas le ha llamado la atención el formato de la elección de los
regidores, los cuales no fueron sometidos a ningún tipo de pruebas y que
lograron la posición por señalamiento, lo que a la postre podría perjudicar a
las organizaciones políticas que así actuaron, precisamente porque éstos no
gozan de la aceptación popular y cero hoja de servicio comunitario.
Suponemos
que eso mismo ocurrirá en el litoral morado, donde el que no tiene padrino de
seguro tendrá que esperar el 2020.
Gracias
por leerme, ya regresaremos con otro escrito similar cuando el PLD seleccione
definitivamente su candidato a alcalde de nuestro municipio, Dios les bendice.
lunes, 15 de febrero de 2016
ABINADER SE COMPROMETE RESCATAR A SAN PEDRO DE MACORIS
El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno y de otras fuerzas políticas de oposición se comprometió a rescatar los sectores productivos de San Pedro de Macorís y volver a colocar la provincia en el programa de inversión pública del Gobierno. Igualmente anunció que priorizará la creación de programas especiales para general empleos dignos y de calidad para mujeres y jóvenes.
Luis Abinader dijo que el gobierno que se propone encabezar a partir del próximo 16 de agosto impulsará una política agresiva para atraer nuevas inversiones en esta provincia, no solo turismo y zonas francas, sino también en nuevos proyectos agroindustriales en las tierras ociosas del Consejo Estatal del Azúcar (CEA).
Explicó que de acuerdo a estudios realizados por técnicos dominicanos, la industria del etanol podría generar miles de empleos en las antiguas comunidades cañeras de San Pedro de Macorís y ayudar al país a reducir la onerosa dependencia del petróleo y de otros combustibles importados.
El candidato opositor dijo que el gobierno del cambio especializará una parte significativa del presupuesto nacional para atender las necesidades prioritarias de San Pedro, incluyendo la ampliación del acueducto, el grave problema del drenaje pluvial, construcción de un nuevo mercado público, rehabilitación del muelle y el remozamiento del Malecón.
Abinader se refirió a un reciente pronunciamiento de la Cámara de Comercio y Producción de la “Sultana del Este”, quejándose de la escasa inversión pública en la provincia y asegurando que en los últimos cinco años San Pedro de Macorís ha estado fuera del presupuesto nacional.
Sostuvo que la falta de planificación que ha caracterizado el Gobierno de Medina ha determinado que la inversión pública se haya distribuido de manera irracional, con gastos desmesurados en áreas improductivas, y una escasa asignación de recursos para apoyar el desarrollo productivo y mejorar la calidad de vida de la gente. Luego del recorrido Abinader se trasladó a La Romana, donde también se pondrá en contacto directo con la gente y sostendrá un encuentro con pastores y otros líderes comunitarios.
TRANSFUGUISMODEGRADAPOLITICA
Guarionex Rosa
Santo Domingo
El descarrilamiento y cambio de chaquetas entre los políticos dominicanos principalmente de los partidos de la Liberación Dominicana, Revolucionario Moderno y Revolucionario Dominicano, será al final de las elecciones venideras un tema de estudio.
Por donde quiera que se vea, el problema delata una degradación política y moral que quizás no tenga antecedentes, porque en la mayoría de los casos priman las consideraciones particulares de qué le reditúa al candidato que se muda de un partido.
Lo que ocurre entre el PRD y el PRM era previsible en cuanto a que para constituir el segundo partido, los líderes del viejo perdieron masa de dirigentes, cuadros y militantes, atraídos por el ex presidente Mejía y su aliado el candidato Luis Abinader.
Muchos creyeron que el tránsito entre esas dos agrupaciones era cuestión de tiempo no obstante que el PRM, que postula a Abinader, pero con Mejía como el líder detrás de su poltrona, es un partido nuevo que acaba de cumplir el primer aniversario.
Cuando en noviembre pasado renunció del PRM el ex vocero del presidente Mejía, Héctor Guzmán, porque no le cumplieron la promesa de postularlo como diputado nacional, la noticia cayó como un balde de agua helada sobre la flamante candidatura de Abinader.
Guzmán fue durante años el vocero de Mejía para todos los fines, un hombre importante en su círculo que atesoró muchos secretos e intimidades del PRM, que ahora con su reciente paso de regreso al PRD, estarán a la disposición de su dirigencia.
Esos secretos irán sin escala al bando reeleccionista, que si bien conoce los tejemanejes entre los dos partidos y ven el triunfo del presidente Medina como una cuestión de esperar hasta el 15 de mayo, no van a desdeñar obtener muchas informaciones.
Cuando Guzmán salió del PRM sugirió que en el futuro tomaría una acción porque después de tantos años en la política no iba a sentarse tranquilamente en su casa a observar el panorama. De inmediato comenzaron las tratativas para que retornara al PRD.
Tras el apoyo de ese último partido al presidente Medina, a Guzmán se le encargó convencer al grupo La Maquinaria seguidor de Mejía, en Nueva York, para que diera el paso y se uniera a la causa reeleccionista.
Antes que Guzmán volvieron al PRD otros dirigentes y ex legisladores volvieron de manos del presidente del partido, Vargas Maldonado, quien se ha fortalecido aunque penda sobre su cabeza la denuncia del transfuguismo y de uso de recursos económicos.
En el PRD se espera con ansiedad qué hará el antiguo alcalde de Santo Domingo, Rafael Suberví Bonilla, un viejo roble del partido, a quien el PRM le negó la candidatura municipal favoreciendo al novicio David Collado, conocido como el emprendedor.
El caso del PLD
La renuncia del PLD la semana pasada del ex síndico de San Cristóbal, José Montás, quien en corto tiempo anunció su salida de la organización y negoció la candidatura a alcalde de San Cristóbal por el PRM, llamó considerablemente la atención.
Montás, el menos afortunado como intelectual de los cuatro hermanos Montás, de San Cristóbal, todos bien apoltronados en el gobierno desde los primeros días del doctor Fernández, rompió no solo con su partido, sino con su acomodada familia.
El político había perdido la candidatura a la alcaldía de San Cristóbal a manos de Nelson Guillén, originalmente periodista como su colega renunciante y con el back ground de que dirigió medios y ha sido diputado de la provincia por el PLD.
Internamente el PLD se cubrió de vergüenza en las elecciones pasadas cuando Montás perdió de un novato, Raúl Mondesí, cuya fama devenía de su foja como pelotero en las Grandes Ligas y por haber cambiado la chaqueta partidaria con relativa facilidad.
Para Montás la pérdida de la candidatura ha significado que el PLD lo considera que fue un mal alcalde de esa ciudad. Al renunciar de su partido, dejó atrás las tantas enseñanzas que aprendió desde los círculos de estudio y los consejos de su hermano mayor.
Temístocles Montás, el hermano mayor de José, un político a quien no quieren ni dentro ni fuera del PLD porque es el portador de malas noticias económicas, no se da por aludido de su situación y desaprobó el gesto del pariente pidiéndole que regresara.
El hermano en rebeldía recordará, frente al consejo de que retorne al PLD, que Montás, “dueño” del ministerio de Economía y Planificación, denunció al ex presidente Fernández como ningún otro cuando se debatía cuál sería el candidato presidencial.
UN DEEBATE QUE LUCE CADA VEZ MAS LEJOS
El candidato del PRM, Abinader, exigió un debate con el presidente Medina, quien nunca ha respondido sus acusaciones y posiblemente consideraría rebajarse de status el ir a carearse en televisión con un candidato que estima en desventaja.
Medina ni siquiera ha concedido una rueda de prensa organizada donde se le cuestione sobre los temas nacionales. Ha hablado con los directores de medios de manera privada y con los reporteros ocasionalmente y utilizando frases monosilábicas.
La creencia general dentro de su régimen es que los promotores de un debate entre los candidatos Medina y Abinader se quedarán con sus deseos, aparte de que al país le convenga una confrontación entre los dos políticos para conocer mejor sus programas.
Abinader presentó la semana pasada un champú y un rinse de pelo preparado por el maestro de la peluquería, Járico Jáspe, a quien el candidato había juramentado en fecha reciente. El destino sería conquistar al creciente mundo de peluqueras y peluqueros.
Lo malo de los relucientes productos con la foto de Abinader es que se trataría de una mercancía estacional cuyo éxito dependerá de que el político del PRM gane las elecciones. Si las perdiera, las peluqueras y peluqueros la retirarán de sus estantes.