
DESPUÉS DE 50 AÑOS
Cáncer de próstata afecta a más del 30% de hombres
El cáncer de próstata afecta alrededor del 30 por ciento de los hombres después de los 50 años, y su incidencia sube a un 40 por ciento después de los 70 años de edad, aunque en el país se han estado diagnosticando casos en pacientes de hasta 35 años, revelaron ayer los principales directivos de la Sociedad Dominicana de Urología.
Los urólogos Pablo Mateo, presidente de la Sociedad, Federico Suero y Juan Caraballo, consideraron preocupantes los resultados de los últimos estudios realizados en el Instituto Oncológico Dr. Heriberto Pieter, que dieron como resultado que el cáncer de próstata estaba presente entre el 30 y el 35 por ciento de los pacientes con edades entre 35 y 75 años de edad.
Explican que lo aconsejable para prevenir o diagnosticar a tiempo el cáncer de próstata o cualquier problema urinario, es el chequeo preventivo. Recordaron que el cáncer de próstata está asociado a la edad debido a los cambios hormonales y a problemas genéticos, y es más frecuente en raza negra.
Indican que una de las cosas que se recomienda es el cambio en el estilo de vida, sobre todo una alimentación sana y actividad física.
Señalan que también es fundamental realizarse chequeos médicos tan pronto sienta algunos síntomas urinarios como es el caso de levantarse muchas veces en la noche a orinar; cuando se orina un chorrito escaso; si se hace esfuerzo para orinar; goteo involuntario después de orinar; sentir necesidad imperiosa de orinar; incontinencia y aumento en las ganas de orinar; imposibilidad de orinar; infecciones, presencia de sangre o alternaciones en la función de la orina.
Recuerdan que la próstata es el órgano masculino que con más frecuencia se ve afectado por enfermedades en hombres después de los 45 años.
Lamentaron que con frecuencia reciben pacientes con cáncer de próstata con muy malos tratamientos y aseguraron que el diagnóstico de esa enfermedad no es sinónimo de muerte, porque existen buenos tratamientos, pero es importante que se diagnostique temprano.
Aconsejan evitar relaciones sexuales de riesgos y la promiscuidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario