PASTOR HACE LLAMADO PARA QUE LAS
IGLESIAS RETORNEN A LOS
HIMNOS
TRADICIONALES
Al pasar los años, la iglesia ha ido cambiando su forma de adoración en los
cultos, sustituyendo los himnos
por nuevas canciones de los
artistas cristianos, que en su mayoría interpretan canciones sin contenido bíblico.
Frente a esta realidad, el pastor Renato Vargens, de la Iglesia de la Alianza, afirmó que es necesario mirar
las raíces de la música
cristiana para encontrar inspiración en la adoración.


"Vivimos días complicados en que gran parte de los cultos evangélicos están falto
de buena predicación, y claro, de buena música también. De hecho, me atrevo a decir que la mayoría de las canciones entonadas en nuestras reuniones, además de superficiales, son pobres melódicamente, como también sin profundidad teológica", dijo el
pastor.
Vargens también se preocupó en dejar claro que no se trata de nostalgia: "Permítame aclarar que no estoy en contra de las nuevas canciones, por el contrario,
reconozco que muchas de ellas glorifican a Dios, y que en virtud de ello deben ser cantadas en nuestros
cultos", afirmó.
Por lo dicho anteriormente, el pastor decidió hacer una lista
de las "cinco razones
fundamentales", de por qué las iglesias evangélicas debes rescatar los viejos himnos, para ser incluidos con las nuevas
canciones coherentes con la Biblia.
1.- Los viejos himnos poseen letras ricas, cuyo contenido exalta a Dios.
2.- Los viejos himnos no son antropocéntricos, sino que por
el contrario se centra en
Cristo y su maravillosa obra en la cruz.
3.- Los viejos himnos tratan de las doctrinas fundamentales como salvación por
la gracia mediante la fe en Cristo Jesús, justificación, remisión de pecados,
vuelta de Cristo y mucho más.
4.- Los viejos himnos funcionan como una especie de vacuna,
que nos ayuda a combatir
las herejías de nuestro tiempo, el pragmatismo y los errores doctrinales difundidas por
falsos maestros;
5.- Los viejos himnos nos llevan a entender que el culto no es
para gloria de hombres sino para
la gloria de Dios.